miércoles, 2 de diciembre de 2015

El sóftbol o sófbol (también conocido como bola suave o por su nombre en inglés, softball) es un deporte de equipo en el que una pelota es golpeada con un bate, muy similar al béisbol.El organismo rector de este deporte es la Federación Internacional de Sóftbol, la cual celebra un campeonato mundial cada año en varias categorías.Fue un deporte olímpico desde Atlanta 1996 hasta Pekín 2008.En España, el ente rector de este deporte es la Real Federación Española de Béisbol y Sófbol, y en México, la Federación Mexicana de Sóftbol.

Terreno de juego: El juego se desarrolla fundamentalmente en el espacio comprendido dentro de dos líneas (líneas de ful) que forman entre sí un ángulo recto. Dentro del mismo se trazará un cuadrado de 18.245 m de lado. En cada uno de los vértices de este se ubicarán las bases, que desempeñaran el papel de refugios temporales para los jugadores del equipo que ataca. Una de estas bases es una figura pentagonal (home) y se la colocará en el vértice que forman las dos líneas de foul. El círculo del lanzador se ubicará en el centro de dicho cuadrado con su centro a 14 m para hombres y a 12 m para mujeres. Básicamente tiene la misma forma del diamante de baseball pero de menores medidas. Jugadores y sustitutosUn equipo está formado por 9 jugadores de campo a los cuales se les asigna un número para entrar al campo en el siguiente orden:
  1. Pitcher: es el encargado de lanzar la bola tratando de impedir que el bateador la conecte. En conjunción con el catcher, decide qué lanzamiento hacer para que el bateador no conecte. Además participa en cobertura de bunt y asiste a 1ª y 3ª.
  1. catcher: se ubica detrás del plato (o home plate) para recibir los envíos del pitcher. Además se encarga de eliminar a los corredores que intentan avanzar (robar) una base y de enviar señales al resto del equipo sobre las jugadas a ejecutar.
  1. 1° base: Es el encargado de vigilar, obviamente, la 1a base; recibe los lanzamientos de los jugadores y asiste al pitcher cuando hay un batazo rodado. También realiza cobertura de bunt, robos demorados.
  2. 2° base: Cuida la 2a base, cuando un batazo sale entre la 1a y la 2a base, él es el encargado de atraparlo y lanzarlo a la 1a base para completar el out. También realiza cobertura de bunt, cobertura de robo, y doble jugada, relevos.
  3. 3° base: Cuida la tercera colchoneta. Es el encargado de impedir que un batazo se cuele por la línea que delimita el campo por el extremo izquierdo. Tiene como función además cobertura de bunt.
  4. short stop: Juega entre la 2a y la 3a base y su función es impedir que los batazos que van por ese sector se cuelen al jardín izquierdo. Le realiza la cobertura a 2ª y 3ª base. Ayuda a mantener a todos en juego, líder del diamante; realiza también cobertura de bunt, participa en doble jugada y es el que más la vacila.
  5. jardinero izquierdo: Se encarga de impedir que los batazos elevados por ese sector caigan en terreno bueno. También tiene como función fildear todas las pelotas ya sea de aire o rolin por su zona correspondiente.
  6. jardinero central: Se encarga de impedir que los batazos elevados por ese sector caigan en terreno bueno. También tiene como función fildear todas las pelotas ya sea de aire o rolin por su zona correspondiente.
  7. jardinero derecho: Se encarga de impedir que los batazos elevados por ese sector caigan en terreno bueno. También tiene como función fildear todas las pelotas ya sea de aire o rolin por su zona correspondiente.
Si hay límite de cambios.Duración y definición del juegoUn juego reglamentario constará de siete entradas. En cada entrada cada equipo batea y defiende alternando. Pierde el juego el equipo que anote menos carreras.Forma de juegoEl equipo atacante intentará batear la pelota, lo suficientemente lejos, para poder avanzar pisando todas las bases en el orden que están hasta llegar al home para anotar una carrera. El equipo defensor intentará eliminar al bateador, tomando la pelota del aire, o a los corredores tocándolos con la pelota antes que lleguen a las bases o tocando la base antes que el corredor pero sin que éste pueda volver.CarrerasSe anotará una carrera cada vez que un corredor legalmente pise la 1°, 2°, 3° y home antes que se completen los tres “out” de la entrada.Pelota buena (strike)Es un lanzamiento legal declarado así por el árbitro cuando: 1) Pasa sobre las rodillas, debajo del pecho del bateador y sobre el home. 2) El bateador abanica y falla. 3) El bateador envía una pelota en foul con menos de dos buenas. Con dos strikes (buenas) los siguientes batazos en zona foul no son tercer strike.Pelota mala (bola)Lanzamiento que pasa fuera de las marcas antes mencionadas y el bateador no intenta golpearla. se saca una tarjetaPelota en foulPelota bateada legalmente pero: 1) Es enviada directamente fuera de las líneas de foul 2) Se detiene en terreno de falta entre home y 1ra o home y 3ra.Vuelta a las basesTodos los corredores tienen la obligación de volver a la base que ocupaba cuando: 1) Una pelota es tomada de aire. A riesgo cael 2) Cuando el árbitro declara pelota en foul. Sin riesgo.Seguro (safe)Es la voz con la cual el árbitro otorga la posición a la que acaba de arribar el corredor antes o en el mismo momento que la pelota.Otros conceptos y definiciones
  • Base por bolas: luego de 4 lanzamientos fuera de la zona de strike y con 0,1 ó 2 strikes, el bateador gana la 1° base. Si hay otro corredor en la base inmediata siguiente es empujado por el primero avanzando una base y así si con otros corredores si no hay bases libres. Si el umpire canta 3 strikes antes que caiga la 4ª bola el bateador es out.
  • Doble jugada: dos jugadores de la ofensiva son eliminados como resultado de una acción continua.
  • Obstrucción: es el acto de un defensor que no está en posesión de la pelota ni en le acto de recibirla y entorpece el avance de un atacante.
  • Bunt: es una pelota bateada la cual no se trata de golpear fuerte, sino que se intenta hacerla rodar suavemente dentro del cuadrado (toque de bola).
  • Robo de base: es el acto de un corredor que intenta avanzar, a riesgo, de una base a otra en el momento que la pelota abandona la mano del lanzador sin esperar el bateo de su compañero.
  • Jugada forzada: es la acción por la cual, con la pelota en juego, un jugador debe avanzar obligatoria mente a riesgo, debido a que el compañero que le sigue avanza a su posición.
  • Pisa y corre: Al momento de conectar un elevado y el fielder tenga la posición el jugador en base puede pisar la base y correr a la siguiente dependiendo la distancia de la base a la caída de la pelota
  • Hit and run: Esta se lleva a cabo cuando hay al menos un corredor en base, al cual se le ordena robo y al bateador en turno se le pide que intente batear la bola de hit en la siguiente pichada sin importar como venga el lanzamiento (bueno o malo).


Campeonato mundial de sóftbol femenino
El Campeonato Mundial de Sóftbol Femenino es un torneo de sóftbol de lanzamiento rápido para equipos femeninos nacionales celebrado cada cuatro años por la Federación Internacional de Softbol (ISF por sus siglas en inglés). El número de equipos en el torneo comenzó con cinco en su evento inicial en 1965, hasta un máximo de 28 para la edición de 1994, en la actualidad el Código de la ISF establece que el número máximo de equipos que podrán participar es de 16. Hay torneos de calificación que decide qué países jugarán en el campeonato mundial de la FIS. El primer mundial se realizó en 1965 en MelbourneAustralia, su edición más reciente se realizó en 2010 en CaracasVenezuela. Estados Unidos es el país con mayor numero de campeonatos con un total de 9.


Año

Sede

Oro
Final
Resultados

Plata

Bronce
1965
detalles
Bandera de Australia
MelbourneAustralia
Bandera de Australia
Australia
1-0Bandera de los Estados Unidos
Estados Unidos
Bandera de Japón
Japón
1970
detalles
Bandera de Japón
OsakaJapón
Bandera de Japón
Japón
1-0Bandera de los Estados Unidos
Estados Unidos
Bandera de las Filipinas
Filipinas
1974
detalles
Bandera de los Estados Unidos
StratfordEstados Unidos
Bandera de los Estados Unidos
Estados Unidos
3-0Bandera de Japón
Japón
Bandera de Australia
Australia
1978
detalles
Flag of El Salvador.svg
San SalvadorEl Salvador
Bandera de los Estados Unidos
Estados Unidos
4-0Bandera de Canadá
Canadá
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
1982
detalles
Bandera de China Taipéi
TaipeiChina Taipei
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
2-0Bandera de China Taipéi
China Taipei
Bandera de Australia
Australia
1986
detalles
Bandera de Nueva Zelanda
AucklandNueva Zelanda
Bandera de los Estados Unidos
Estados Unidos
2-0Bandera de la República Popular China
China
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
1990
detalles
Bandera de los Estados Unidos
NormalEstados Unidos
Bandera de los Estados Unidos
Estados Unidos
La lluvia impidió la gran final, a los EE.UU. se les concedió la medalla de oro sobre la base de su historial en el juego del round robin4Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
Bandera de la República Popular China
China
1994
detalles
Bandera de Canadá
St. John'sCanadá
Bandera de los Estados Unidos
Estados Unidos
6-0Bandera de la República Popular China
China
Bandera de China Taipéi
China Taipei
1998
detalles
Bandera de Japón
FujinomiyaJapón
Bandera de los Estados Unidos
Estados Unidos
1-0Bandera de Australia
Australia
Bandera de Japón
Japón
2002
detalles
Bandera de Canadá
SaskatoonCanadá
Bandera de los Estados Unidos
Estados Unidos
1-0Bandera de Japón
Japón
Bandera de China Taipéi
China Taipei
2006
detalles
Bandera de la República Popular China
PekínChina
Bandera de los Estados Unidos
Estados Unidos
3-0Bandera de Japón
Japón
Bandera de Australia
Australia
2010
detalles
Bandera de Venezuela
CaracasVenezuela1
Bandera de los Estados Unidos
Estados Unidos
7-0Bandera de Japón
Japón
Bandera de Canadá
Canadá
2012
detalles
Bandera de Canadá
WhitehorseCanadá
Bandera de Japón
Japón
2-1Bandera de los Estados Unidos
Estados Unidos
Bandera de Australia
Australia
2014
detalles
Bandera de los Países Bajos
HaarlemPaíses Bajos
Por disputarse

Actualizado hasta 2010
Bateo
  • Promedio más alto de bateo: .667, obtenido por Elizabeth Martelle (ITA), 1990; Naomi Matsumoto (JAP), 1998 y Melanie Matthews (CAN), 2006.
  • Mayor cantidad de triples: 6, de Miyoko Naruse (JAP), 1974
  • Mayor cantidad de bases robadas: 8, de Yen Show Tzu (TPE), 1990
  • Mayor cantidad de carreras impulsadas: 16, de Crystl Bustos y Jessica Mendoza (USA), 2006
  • Mayor cantidad de home runs: 6, de Jessica Mendoza (USA), 1990
  • Mayor cantidad de carreras anotadas: 14, de Caitlin Lowe y Jessica Mendoza (USA), 2006
  • Mayor cantidad de dobles: 7, de Sheila Cornell (USA), 1990
Pitcheo
  • Mayor cantidad de strikeouts: 76, de Joan Joyce (USA), 1974
  • Promedio más bajo de carreras ganadas: 0.00 en 36 innings, de Joan Joyce (USA), 1974
  • Más innings sin carreras permitidas: 36, de Joan Joyce (USA), 1974
  • Más no-hit-no-run: 3, de Joan Joyce (USA), 1974. También tiene dos juegos perfectos.
  • Más juegos ganados: 6, de Lorrraine Woolley (AUS) en 1965, Cat Osterman (USA), 2006 y Nancy Welborn (USA), 1970
  • Más innings lanzados: 55, de Nancy Welborn (USA), 1970
Juego colectivo
  • Mejor promedio de Bateo: Estados Unidos (.396), 1990
  • Más hits conectados: Estados Unidos (105), 1990
  • Más carreras anotadas: Estados Unidos (79), 1990
  • Promedio más bajo de carreras permitidas: Estados Unidos (0.00 en 96 innings), 1986
  • Mayor cantidad de outs: China (273), 1970
  • Mayor cantidad de asistencias: Filipinas (124), 1970

Liga de softbol femenino bola rapida, La paz Baja California Sur
En la ciudad de la paz se llevo a cabo un evento de softbol femenil de bola rapida o lanzamiento rapido, donde se llevaron a cabo 2 categorias: categoria juvenil y categoria libre. En la categoria juvenil participaron los equipos de:
  1. La paz
  2. Los cabos
  3. La paz
  4. Constitución
  5. Loreto
En la categoria juvenil participaron:
  1. Bahía Tortugas Baja California Sur
  2. La paz Baja California Sur
El equipo de Bahía Tortugas llamado Indian's de Bahía Tortugas lograron obtener el campeonato estatal, ganando 4 juegos de 5 por nock-out el juego perdido fue por falta de jugadoras de lo cual 2 se alertaron de desidratación. Por primera vez Indian´s ganando el primer lugar en un campeonato a nivel estatal con tal solo 11 jugadoras.





No hay comentarios:

Publicar un comentario